
Trata siempre de proteger tus oídos
Los oídos son órganos delicados, por lo que debemos cuidarlos. Hacerlo puede evitar posteriores problemas con respecto a nuestra capacidad de audición.
Cuando comenzamos a asistir a conciertos y eventos de música a todo volumen, los oídos pueden funcionar luego, pero no siempre será así. Esto como consecuencia traerá un timbre que nunca desaparece.
Los DJ profesionales se encuentran en alto riesgo de pérdida auditiva debido a que la mayoría de las veces se exceden los límites de exposición al ruido.
Pérdida de la audición
La pérdida de la audición es causada por la potencia acústica acumulativa a la que se está expuesto durante un lapso de tiempo. Razón por la cual exponerse a sonidos fuertes constantemente es peligroso y para nada saludable.
En teoría, con sólo una exposición a un sonido lo suficientemente fuerte se puede causar un daño permanente a nuestros oídos. No necesariamente tiene que ser de larga duración.
También te puede interesar: Cuida tus oídos: combate la contaminación del ruido
La audición no se perderá en su totalidad en caso de que no sucedan accidentes que hagan explotar al tímpano. El tímpano no está hecho para exponerse a ruido excesivo durante extensos periodos de tiempo. Como resultado, puede dar lugar a tinnitus o pérdida de frecuencias más altas.
Consejos para mantener los oídos sanos
En primer lugar, hay que acostumbrarse a que los clubes son lugares ruidosos.
Si va a trabajar en lugares de este tipo, procura que el sonido tenga buena calidad. No es lo mismo un sonido bien ecualizado a uno de mala calidad que puede provocar daño auditivo a corto plazo.

Todo está en la moderación
Debes saber cuándo es suficiente y si necesitas tomar un descanso. El tiempo de recuperación es muy importante. Necesitas cortar en tal punto que puede ser de ayuda a largo plazo por más que el daño esté hecho.
Así mismo, el estrés y la ansiedad ejercen presión sobre el flujo sanguíneo y los nervios. Esto puede desencadenar tinnitus (sí, ese zumbido en los oídos).
Equipos de calidad
Otro consejo útil sería usar el equipamiento adecuado. Como por ejemplo unos audífonos que perfectamente puedan aislar el ruido externo. No hay dinero en el mundo que pueda devolverte la capacidad de oír.
Sugerencias adicionales
Caminar, correr y hacer ejercicio mantiene constante el bombeo de sangre en los oídos, por tanto ayuda a que su funcionamiento interno se mantenga en buen estado.
Quizás te interese leer: